Artículos Recomendados

Hablemos de corresponsabilidad doméstica

En tu casa, ¿Quién sabe dónde se guardan los medicamentos?, ¿Quién se entera primero cuando se está acabando el detergente?, ¿Quién hace la lista de mercado?, ¿Quién prepara habitualmente los alimentos? ¿A quién le preguntas si tienes una duda sobre las tareas domésticas, los enseres o la salud? ¿Quién cuida a los menores, adultos mayores o personas enfermas?… Si la mayoría de estas preguntas se responden con la misma persona, te invito a leer en familia este artículo.

En mi hogar, todas las preguntas se responden con el nombre de mi madre, Luz; antes de ella, con el de mi abuela Amparo; y más atrás, con el de mi bisabuela, Rosario. Rosario fue una mujer que, siguiendo las costumbres de la época, solo salía de su casa para ir a misa, mientras su esposo trabajaba por fuera y atendía todo lo que tuviera que ver con los negocios, la economía y la calle. Amparo, en condiciones similares, enfrentó el deseo y la necesidad de tener ingresos propios y se las arregló para maniobrar entre el cuidado doméstico y su negocio de modistería en casa.

Luz, gracias a las conquistas sociales que muchas mujeres hicieron posible, accedió a una educación superior; obtuvo un empleo formal, sale todos los días a trabajar con un horario de ocho horas; participa en espacios comunitarios que nutren su espíritu; y cuenta con una vida política, social y cultural más allá del hogar. Sin embargo, batalla entre el disfrute de sus nuevas posibilidades y la alta carga de tareas de cuidado que heredó de sus predecesoras. Cuando las mujeres apropian los espacios públicos, pero los hombres continúan sin apropiar los privados, no hay redistribución, sino sobrecarga. 

Es importante que hablemos de corresponsabilidad como la posibilidad de distribuir las cargas de tal manera que todos los miembros de la familia, independientemente de su sexo, puedan desarrollar todos los aspectos de su vida con plenitud, sin asumir sobrecargas. Hablar de corresponsabilidad significa repartirnos las tareas domésticas y de cuidado, no solo en ámbitos como aseo y cocina, sino también en planeación, gestión de necesidades y educación. 

¿Quieres saber si en tu familia hay suficiente corresponsabilidad? Para eso pueden  abordar uno a uno y con detalle los siguientes puntos, atendiendo a la experiencia de cada persona y teniendo en cuenta aspectos como la edad y las necesidades particulares:

    1. Cantidad de horas diarias que cada persona dedica al trabajo doméstico, de cuidados y gestión del hogar / Cantidad de horas diarias que dedica a actividades por fuera de casa.
    2. Capacidad de los miembros de la familia para cubrir una tarea cuando la otra persona no puede. 
    3. Repartición de las tareas domésticas y cuidados.
    4. Existencia de tiempo diario o semanal para el ocio compartido.
    5. Existencia de tiempos reservados para el desarrollo personal.
    6. Existencia de reglas de uso del tiempo.

A veces las cosas que hacemos cotidianamente se vuelven paisaje y no dimensionamos su importancia y el trabajo que las hace posibles. Conversar el tema en familia y abordar punto a punto nos puede ayudar a entender cómo estamos viviendo la corresponsabilidad y dónde necesitamos hacer nuevos ajustes para que nuestra vida en casa sea cada vez más equitativa.

Por Alejandra Escobar

Lea también: Retos de la corresponsabilidad doméstica

Este proyecto es ganador de la convocatoria “Territorios que Inspiran 2024
Alcaldía de Medellín – Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación

Mira también

Invertir el tiempo en el negocio y el hogar

¿Qué le digo a esta mujer? Me está insistiendo que le diga a usted que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: