Artículos Recomendados
Reconocidas artistas de la música carrilera y folclórica como Celia Cruz, Elenita Vargas, Rocío Durcal, entre otras, han tenido la oportunidad de  presentarse  en diferentes espacios y tarimas de la Comuna 2-Santa Cruz.  Sus canciones, voces, y personificaciones han hecho reír y cantar a más de un espectador que asombrado de ver estos personajes se acercan a disfrutar del show.

La ronca de Andalucía

Reconocidas artistas de la música carrilera y folclórica como Celia Cruz, Elenita Vargas, Rocío Durcal, entre otras, han tenido la oportunidad de  presentarse  en diferentes espacios y tarimas de la Comuna 2-Santa Cruz.  Sus canciones, voces, y personificaciones han hecho reír y cantar a más de un espectador que asombrado de ver estos personajes se acercan a disfrutar del show.

Pero es que la experiencia no se improvisa, 25 años en la fonomímica  le han permitido a Beatriz Elena Loaiza “La ronca de Andalucía” regalarle al público de nuestra comuna shows de artístas de talla mundial.

Ésta mujer perteneciente al barrio Andalucía, líder comunitaria y apasionada por el deporte y la cultura, durante 25 años de su vida se ha dedicado a la fonomímica, arte que aprendió en Panamá, donde estuvo radicada un tiempo. Con una gran sonrisa en su rostro cuenta que cuando empezó a ensayar sus primeras canciones lo hizo con la ayuda de un espejo, pero que luego con el acompañamiento y dirección de un profesor de música que la calificaba de uno a diez, y así exigía que se fuera esmerando y su habilidad para hacer fonomímicas fue aumentando.

Entre sonrisas y charlas Beatriz Elena cuenta que una de las anécdotas que le ha marcado su vida de artista  fue una  presentación que hizo en la cárcel de Bellavista, debido a que al terminar la presentación los presos de alegría y admiración se le aglomeraron a pedirle que cantara más, “me dio mucho susto, al ver la reacción del públido y su alegría, aunque yo tenía la certeza de que no me iba a suceder nada”, recuerda lo sucedido aquel día.

Aunque ha tenido la oportunidad de trabajar con el Inder presentando su show en diferentes lugares y eventos de la ciudad afirma que lo más valioso del arte y de lo que ella hace es el cariño y la respuesta de la gente. “En las presentaciones lo más gratificante es que a uno lo aplaudan y lo aclamen”, dice Beatriz al mismo tiempo que  afirma que muchas veces le ha tocado repetir pistas  en una misma presentación debido a  que la gente le pide canciones hasta agotar su repertorio.

Mira también

Hay celebraciones que apagan la familia

En 2023, se registraron 11.552 lesiones por quemaduras. Este año van 8.477 casos por contacto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: