El próximo sábado, 19 de febrero la Casa para el Encuentro Eduardo Galeano celebrará el Día de la Utopía. Esta una iniciativa autogestionada por redes y colectivos populares de la ciudad de Medellín.
Utopía
Ella está en el horizonte.
Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos más.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá.
Por mucho que yo camine nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Sirve para eso: para caminar
Eduardo Galeano
Hace un año, llegar a la Casa para el Encuentro Eduardo Galeano en la del barrio Villa del Socorro representó la oportunidad de alcanzar sueños y de seguir construyendo propuestas de manera articulada con otras organizaciones territoriales, de allí, el nombre del lugar y el “Día de la Utopía”.
La utopía es nuestro deseo por vivir en un mundo justo, sin violencias, donde todos y todas tenemos una vida digna. Por eso esta fecha para el disfrute, la celebración, el compartir y la armonía comunitaria a través de la cultura.
Durante esta jornada se realizarán actividades y talleres grupales: como la experiencia sentipensante, música afrolatina reciclada, diseña y crea tu propio videojuego, árbol mariposa, voleybomba y un taller de teatro. También, se realizarán presentaciones artísticas de baile, circo y música. La programación inicia a la 1:00 de la tarde y el cierre será a las 8:00 de la noche con un JAM Latino.
Este evento se realiza con el acompañamiento de Mi Comuna, Eleeo, Casa Lesmes, APUS Circo Teatro, Latin Soul Crew, Nuestra Gente, Polos Opuestos, Unión Máster, Biblioteca Público Escolar Santa Cruz, Colectivo Árbol Rojo, El Chisco, Jasentes, Asojuvenil La Junta, La Kaleta, Momentum, la Pregonera Orquesta, Colectivo de Mujeres Comuna 2, Sueños de Fénix y otras personas que han sumado con el interés de realizar esta celebración.
Programación
