Para Rubiela Álvarez, ser emprendedora significa “salir adelante, como dios le ayude a uno”, así describe su forma de trabajo, que lleva ejerciendo 62 de sus 71 años. Para ella, como para muchas mujeres, emprender no está asociado siempre al desarrollo de una idea creativa que las moviliza, sino a …
Leer Más »Economía de las mujeres populares en la voz de Salomé
La llegada de la pandemia en el 2020 aporreó ampliamente la economía de las mujeres populares que, como Salomé, dependían de su trabajo para subsistir. Salomé, una mujer de 31 años y habitante de Villa del Socorro, decide hacerle cara al desempleo y en medio de los temores monta su …
Leer Más »Fortalecer la autonomía económica de las mujeres, una apuesta del Plan distrital 2024 – 2027
La brecha entre mujeres y hombres para acceder, generar y gestionar ingresos propios en Medellín continúa siendo un tema de preocupación. Por ejemplo, el informe de Antioquia Cómo Vamos “¿Por qué apostarle a la autonomía económica de las mujeres?”, publicado en 2022, muestra que la tasa de desempleo entre hombres …
Leer Más »