Artículos Recomendados

Menjurjes, remedios o una bebidita

Pa’ la gripa una aguapanela con limón y jengibre, si es más del estómago una agüita de apio, o si solo es dolor de cabeza, una bebida con hojitas de acetaminofén.

Como dijo Celia Cruz en la canción Yerberito Moderno:

Traigo yerba santa pa’ la garganta
Traigo keisimon pa’ la hinchazón
Traigo abrecaminos pa’ tu destino
Traigo la ruda pa’ el que estornuda..

Los “remedios caseros” han sido nuestra medicina desde siempre, los conocimientos de las propiedades de las plantas y las reconocidas bebidas nos han curado de varias enfermedades. Han sido nuestras abuelas, abuelos, madres, padres y vecinos quienes nos han recetado lo que llamamos “medicina ancestral”.

Aurora Flores, como si desde su nombre vinieran trazados sus saberes, es una conocedora de las plantas, de sus propiedades y la siembra. Vive en Andalucía y sentarse a conversar con ella es pa’ sacar libreta y apuntar todos los remedios. 

Aquí les contamos algunas de las cosas que nos compartió:

Aurora, ¿qué tenés para contarnos de las plantas?

Las hierbas, todas, sirven para algo. Si no sirven para infusiones, sirven para repeler, para lo que llamamos hacernos “pañitos” donde tenemos un dolor o para alguna cosa. Por ejemplo la higuerilla, esa uno no se la toma. La hoja, que parece como una manito, se la envuelve uno donde tenga el dolor, sobre todo cuando son esguinces, cosas musculares y con eso se calma; el aceite de ricino sale de la higuerilla. 

Hace muchos años, cuando yo estaba muy pequeña, mi mamá ante cualquier dolorcito nos envolvía en esa planta, siempre utilizaba las plantas, yo creo que fue por eso que a mí se me quedó eso. Y por ejemplo esa, que es tan buena, ya casi no se ve, muy poquita y en la orilla del río, la gente no sabe que la puede utilizar.

No solamente las plantas son medicinales, las hierbas pues, sino también las frutas. Por ejemplo la granada, que hasta teníamos árboles de eso aquí en Andalucía y los han ido cortando, sirve para la próstata. El limón, que uno no utiliza sino el fruto, y las hojas también son medicina. Lo mismo la naranja dulce, las flores del árbol sirven para tranquilizar, para la ansiedad.  La hojita de guanábana es la que realmente sirve para el cáncer, no el fruto como tal, ese es para los juguitos, pero las hojas en infusión sirven para el cáncer. 

La hoja del aguacate para la migraña. Se la puede tomar o ponérsela en la frente calientica.

También está lo que llaman “maleza”, como el bledo, que sirve para la anemia, para la desnutrición y se puede preparar como si fuera una espinaca, en una ensalada. Otra que se riega mucho es la insulina, es una hoja super grande, ancha y es hasta invasiva, estamos invadidos de medicina. El acetaminofén que mucha gente no sabe que es una plantica y hace mejor efecto que la pastilla. 

Prácticamente todas las plantas medicinales lo calman a uno, las aromáticas bajan todo ese estrés que es lo que enferma, porque el cuerpo no se enferma porque sí, es por las preocupaciones, los miedos, la rabia, el corre corre.

Para mi, la mejor medicina siempre serán las plantas.

Ella es una mujer que se refugia en la siembra y la naturaleza, que comparte una huerta comunitaria y enseña a quien quiera escucharle, si quieres saber la conversación completa, puedes visitar nuestra página web www.micomunados.com y escuchar el audio plantas medicinales donde Aurora también nos cuenta cómo cultivarlas en nuestra casa.
Si bien en este artículo se mencionan plantas medicinales, es importante resaltar que ante una enfermedad o síntomas reiterativos se debe acudir a atención médica.

Por Lorena Tamayo Castro

Este texto hace parte de la Edición 98 – Hagamos un acuerdo, ¡Cuidemos la Vida!
Para ver la edición completa haga clic aquí.

Mira también

Huerta casera, una sencilla alternativa para cultivar tus propios alimentos

En el Playón de los Comuneros nació una iniciativa que intenta implementar la siembra casera. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: