Artículos Recomendados
Contenido patrocinado / Imagen de https://www.comfama.com/

Afiliarse a Comfama: una apuesta por el bienestar integral

En Antioquia, la vida cotidiana de miles de hogares es posible gracias al trabajo de quienes realizan labores domésticas, de cuidado, jardinería o conducción. Personas que, con su dedicación, permiten que las familias puedan estudiar, trabajar y disfrutar tiempo de calidad.

Afiliarlas a una caja de compensación como Comfama no es solo un trámite: es un acto que reconoce su aporte y abre la puerta a beneficios que transforman su calidad de vida y la de sus familias.

Beneficios que transforman

Estar afiliado a Comfama significa acceder a un portafolio amplio de servicios que van mucho más allá de la salud. Algunos de los más destacados son:

  • Educación y formación: cursos de idiomas, programas técnicos y espacios de capacitación que fortalecen las habilidades de los trabajadores y ofrecen nuevas oportunidades para sus hijos y beneficiarios.
  • Apoyo financiero y vivienda: créditos con tasas preferenciales, subsidios de mejoramiento de vivienda y programas de orientación financiera que ayudan a hacer realidad proyectos de vida estables.
  • Recreación y cultura: acceso a teatros, bibliotecas, deportes, y espacios culturales que enriquecen la vida personal y familiar.
  • Bienestar y salud: programas de autocuidado, bienestar emocional, actividades deportivas entre otros servicios que fortalecen el cuidado integral.

Un derecho que se solicita con confianza

Si trabajas en labores domésticas, de cuidado, jardinería o conducción, debes saber que tienes derecho a estar afiliado a una caja de compensación como Comfama. Para hacerlo, solo necesitas pedirle a tu empleador que gestione la afiliación.

El trámite es sencillo, rápido y no representa una carga compleja: tu empleador puede hacerlo en línea, por teléfono o en un centro de servicio. Con este paso, tú y tu familia empiezan a disfrutar de oportunidades que mejoran la vida diaria.

¿Cómo hacerlo?

El proceso es muy fácil. El empleador puede afiliar a la persona que trabaja en su hogar ingresando a www.comfama.com, llamando al (604) 3607080 o acercándose a cualquiera de los centros de servicio.

Una vez realizada la afiliación, el trabajador y sus beneficiarios acceden de inmediato a un mundo de posibilidades: educación, cultura, recreación, créditos, programas de bienestar y más.

Un cambio que comienza en casa

La invitación es clara: pregunta hoy por tu afiliación y pídele a tu empleador que te afilie a Comfama.

Afiliar a las trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico es sembrar equidad, justicia y bienestar. Es reconocer que el cuidado y el apoyo en el hogar merecen ser retribuidos no solo con un salario, sino también con acceso a derechos y oportunidades.

Porque cuando creamos condiciones más justas para quienes sostienen nuestros hogares, todos crecemos.

*Publirreportaje


Lea también:

Solidaridad: lo bueno de los vecinos

Mira también

Turismo Comunitario: beneficios y desafíos

Caminamos el barrio Moravia de la mano de sus líderes comunitarios; cómo la transformación social …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: