Artículos Recomendados

100 ediciones, 1600 historias

Fundadoras, pioneros, practicantes, aprendices y hacedores… Con amor por el barrio y el compromiso con sus habitantes, las y los periodistas comunitarios -de la mano de vecinos y vecinas- hemos llegado a la edición número 100 de nuestro querido periódico Mi Comuna 2.

Desde octubre de 2008, con nuestros pies hemos caminado los barrios de Santa Cruz; con la cabeza hemos pensado los temas junto a nuestra comunidad; con el corazón hemos sentido las preocupaciones de vecinos y vecinas; con los oídos hemos escuchado sus testimonios y con las manos hemos escrito las historias de calles y callejones, lomas, aceras y pasillos, para llenar cientos de páginas de nuestras verdades, contadas por los mismos que habitamos este territorio a través de un proceso comunitario que, desde la primera edición hasta esta número 100, ha comenzado y ha terminado en la puerta de la casa de vecinos y vecinas.

Un periódico que nació en la periferia de la ciudad, en unas lomas que durante muchos años vivieron tiempos oscuros; Un periódico gestado desde el corazón mismo de la comunidad, impulsado por la voluntad espontánea y el entusiasmo de jóvenes soñadores que querían contar historias cercanas, poner en la portada la dignidad que abraza nuestra historia, rescatando las luchas y las reivindicaciones cotidianas de nuestra gente. Con un enfoque netamente comunitario, Mi Comuna 2 se piensa como un espacio donde el barrio y su vida cotidiana son el centro. Este periódico es, en su esencia, una construcción diaria, alimentada por el calor de la colectividad.

La edición número 100 que tiene en sus manos marca un hito para nuestra Corporación, no tanto por el simple conteo de una cifra, sino porque en cada una de sus 1.600 páginas se encuentran 1.600 relatos. En cada una de ellas, ha habido una vecina dispuesta a compartir su historia, un vecino manifestando sus necesidades, y un grupo de periodistas comunitarios recorriendo los 11 barrios de la Comuna 2 – Santa Cruz, con los ojos atentos y los oídos listos para escuchar. 

Todo esto con una firme convicción: apostar por un medio de comunicación que, como habitantes de esta zona norte de la ciudad, nos permita sentirnos verdaderamente representados. Buscamos construir un periódico que no solo denuncie, sino que también sensibilice y nos ayude a reconocernos. Un periódico capaz de informar, formar, incomodar y, sobre todo, transformar.

Este editorial hace parte de la Edición 100 – 100 ediciones de periodismo comunitario y popular
Para ver la edición completa haga clic aquí.

Mira también

Mi Comuna 2: un medio que no cesa ante la incertidumbre

Han sido dos años difíciles para mantener a flote las apuestas comunitarias: espacios culturales que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: