Una vez Daniela, una amiga del barrio, me dijo “misógino”. Yo quedé perplejo, mejor dicho, no entendí nada; así que le pregunté a mi otra compañera, mi amiga de infancia Doris. —Doris, ¿sabes qué significa misógino? —Claro que sé, pero dime, ¿entonces tampoco sabes qué es hembrismo, machismo, misandria y …
Leer Más »Juntas somos más
Trabajar juntas si se puede, rompiendo las barreras socialmente impuestas que nos dividen y nos ponen a competir entre sí a las mujeres. La otra no es mi enemiga, la otra es mi par. En la comuna 2 contamos con varios colectivos de mujeres que, desde su accionar, buscan el …
Leer Más »Cuando salgo a la calle quiero estar segura pero no lo logro
Cuando salgo a la calle quiero estar segura pero no lo logro. Mientras espero el bus en la esquina, un hombre me empieza a silbar, intento hacerme la desentendida: «No debe ser conmigo», pienso; pero es inevitable no sentirme incómoda, solo quiero que pase el bus rápido para no tener …
Leer Más »Levantemos la voz en contra de la violencia hacia las mujeres #NiUnaMenos
La situación de violencias contra las mujeres y feminicidios en Medellín se hace cada vez más alarmante, lo que ha promovido movilizaciones y campañas para prevenirlas, generando alertas frente a una ciudad no segura para ellas y un Estado insuficiente en su accionar para protegerlas. Son múltiples y preocupantes las …
Leer Más »Violencia sexual en la 2, un problema más de ignorancia que de inseguridad
Hasta diciembre del año pasado se registraron más de 1180 casos de presuntos delitos sexuales en Medellín. Para agosto de 2015, la Fiscalía mostraba una reducción significativa, con 777 casos. Sin embargo, las causas dan a entender que es la educación el tema central para evitar este flagelo, y por …
Leer Más »El cáncer de seno no se puede prevenir, pero sí se puede detectar en etapa temprana con estrategias básicas de cuidado como el autoexamen
Según el Instituto Nacional de Cancerología, cada año se diagnostican aproximadamente 7.000 casos de cáncer de seno en Colombia, de los cuales el 70% (4.900) se detectan en etapa avanzada y solo el 4% (280) en etapa inicial. Para Juan David Figueroa, Cirujano de Mama y Tejidos blandos, cualquier mujer …
Leer Más »Con graffitis se promueve la reivindicación por los derechos de las mujeres
El rostro de una mujer, acompañado de la frase Territorio de Paz, es el nuevo graffiti pintado en la cancha de Andalucía. Se trata de una nueva acción simbólica para visibilizar a las mujeres, para ponerlas en el espacio público que les ha sido negado durante varios años. Ésta acción …
Leer Más »