Artículos Recomendados

Ser niñas en Villa del Socorro

Las niñas del barrio Villa del Socorro permanente se están cuestionando las realidades del barrio y la Comuna, han decidido hablar sobre esto entre ellas y llevarlo también a los adultos, se piensan un barrio más justo y seguro, les contamos lo que nos dijeron:

Ailyn tiene 8 años, le gusta jugar basquetbol, bailar y haceteatro. Cuando sea grande quiere ser bailarina d tango y “basquetbolista salida de Villa del Socorro de la cuadra Guayaquilito”.

Silvana, con 10 años, le gusta patinar, hablar de lo que pasa en el barrio y cuando sea grande quisiera ser escritora.

Luz Angelicall tiene 11 años, juega voleibol y sueña con ser modelo y voleibolista profesional.

Tres niñas que habitan el barrio donde se encuentra la Casa para el Encuentro Eduardo Galeano, allí ellas hacen parte del grupo de teatro para niñas donde cuestionan sus realidades y descubren ese amplio mundo del ser mujer.

Silvana cuenta que hacemos teatro con niñas y por ejemplo hicimos una obra sobre bullying donde nos decíamos todas esas cosas que a veces se le dicen a los demás que los hacen sentir mal para que no sea más así, también de las violencias y cosas malas que hay en el barrio como los hombres morbosos y que dicen cosas en la calle, y no solo los hombres sino también mujeres y niños.

Ante esto, Ailyn opina que para cambiar las realidades se podría “hablar con la Alcaldía para que se lleven a todos los violadores y también hacer teatro porque tenemos derechos”, y Luz le complementa que también “haciendo marchas y poniendo carteles para que la gente sepa lo que pasa”. 

¿Dónde se sienten seguras?

Ailyn: con mi familia porque es muy tranquila, todos nos respetamos, aunque mi primo Daniel y yo peleamos mucho pero peleamos por cariño; para mí la escuela es paz porque por la tarde casi no hay niños, aunque una vez me juzgaron que porque yo era negra y con ropa negra me camuflaba y eso me hizo sentir mal. También me siento segura cuando estoy con otras niñas porque cuando estamos solas es más tranquilidad.

Luz: La casa porque todos respetan, la escuela porque me siento acompañada y aquí (en la Casa para el Encuentro Eduardo Galeano)  porque me siento segura, no sé cómo explicarlo pero así me siento.  

Silvana: en mi casa porque mi mamá es como diferente, no es de las personas que grita sino que sabe explicar las cosas y se hace coger amor, aquí porque disfruto con mis amigos y en la casa de Evelyn porque hace cinco años somos amigas y ya hay conexión. Entre mujeres nos entendemos mejor porque a veces uno hace un chiste y los niños ahí mismo empiezan a molestar. La escuela no me parece segura porque hay mucho profesor que jum, es inseguro porque nos hacen crear inseguridades que por narizona, por flaca y así.

¿Cómo les gustaría que fuera el barrio?

Quisiéramos que fuera un barrio tranquilo, en paz, sin violencia, porque siempre critican por todo, que hubiera más convivencia. Dice Silvana mientras Luz le agrega: salir sin que nadie morbosee, tranquila a cualquier hora con la ropa que uno quiera. Y finaliza Ailyn: sin preocupaciones porque digan cosas morbosas.

Por Lorena Tamayo Castro

Este producto es realizado con recursos públicos priorizados por los habitantes de la Comuna 2 Santa Cruz a través del Programa de Planeación de Desarrollo Local y  presupuesto participativo del Distrito de Medellín.

Mira también

¿Por qué en el barrio hablamos de Palestina?

La Franja de Gaza pertenece al Estado de Palestina, este territorio de Medio Oriente tiene …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: