Artículos Recomendados
Imagen Trabajo Infantil generada con IA

¡Que mis derechos no me cuesten trabajo!


En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio, la Corporación Educativa Combos hace un llamado urgente a la reflexión y a la acción frente a una realidad que sigue golpeando a cientos de niñas, niños y adolescentes en Medellín.

Durante los años 2024 y 2025, esta organización adelantó un ejercicio exploratorio con 325 menores en la comuna 10, La Candelaria, visibilizando cifras preocupantes sobre el trabajo infantil en zonas como La Minorista, el Parque Berrío, el Parque Botero y los alrededores del Palacio Nacional.

De acuerdo con los hallazgos, el 46% de los participantes fueron niñas y el 54% niños, aunque la participación femenina podría estar subregistrada debido a que muchas están ocultas en tareas domésticas no remuneradas. También se evidenció que un 15% de estos menores no reconocía que estaba trabajando, lo que refleja una normalización de esta problemática en su entorno.

Más de la mitad de estas niñas y niños tienen entre 10 y 14 años de edad y 1 de cada 5 son menores de 9 años teniendo actividades laborales.

Otro dato relevante es que el 42% de los menores sale todos los días a trabajar, y un 20% labora entre cinco y ocho horas al día. Algunos incluso superan las ocho horas. El 40% de ellos expresó sentir miedo mientras trabaja en las calles, expuestos a múltiples riesgos.

De acuerdo a esos datos es importante hacerse preguntas como ¿En qué momento estudian las niñas y los niños? ¿Cuándo juegan o descansan? Estas son preguntas que interpelan directamente a las instituciones responsables de proteger sus derechos.

Desde Combos, se exige al gobierno local y nacional fortalecer programas permanentes de prevención, flexibilizar los modelos educativos para adaptarlos a las realidades de estos menores, y dejar de criminalizar su presencia en el espacio público. También se insiste en la necesidad de generar empleo digno para las personas adultas, como estrategia clave para erradicar el trabajo infantil.

“El trabajo infantil vulnera los derechos, incrementa los riesgos y profundiza la desigualdad social”

Corporación Educativa Combos

#QueMisDerechosNoMeCuestenTrabajo

Hoy más que nunca, Medellín necesita mirar de frente esta problemática y trabajar por un presente digno y una infancia con derechos garantizados.

Mira también

Vestir nea: ostentación y expresión juvenil 

El mundo de los adultos no entiende por qué comprar una gorra New Era de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Para que estemos más cerca
¡suscríbete!
Actualizaremos nuestra información en tú correo electrónico y WhatsApp
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: